Introducción
Cuando analice una planta de lavado, hay muchos tipos diferentes de sistemas que pueden realizar distintas tareas en su planta de procesamiento en húmedo; entre ellas, se incluyen las siguientes:
- Preparación de la alimentación
- Calibrado
- Bombeo
- Deslamado
- Clasificación en húmedo
- Extracción de restos orgánicos
- Densificación y desaguado
- Tratamiento de efluentes
- Gestión de residuos sólidos
Comprar una planta de lavado puede ser tan simple como comprar un lavador de tornillo sin fin de material fino para lavar, clasificar y parcialmente desaguar un producto de arena, o puede incluir varios equipos que van desde la etapa de preparación de alimentación hasta la etapa de gestión de residuos.
Las plantas de lavado disponibles de proveedores y fabricantes también pueden tener uno de estos tres estilos:
- Estacionarias
- Modulares
- Portátiles
Las plantas estacionarias son estructuras fijas y permanentes que pueden diseñarse desde cero para cada requisito o rendimiento de procesamiento. Estas son ideales para aplicaciones de volúmenes grandes, productos de alto valor o sitios de minas a largo plazo.
Las plantas modulares, como la UltraWASH, están montadas en módulos basados en deslizamiento. Están diseñadas para brindar una configuración y reubicación más sencilla, y pueden ser desde módulos configurables estándar a módulos totalmente personalizados. Son ideales para aplicaciones comunes o urgentes, sitios a corto plazo o aplicaciones de rendimiento más bajo.
Las plantas portátiles están montadas en un chasis aprobado por el Departamento de Transporte. Pueden moverse de un sitio a otro y son ideales para sitios a corto plazo, sitios con varias ubicaciones o sitios con una necesidad urgente, ya que a menudo pueden alquilarse a un distribuidor.
Dado que hay diferentes tipos de plantas de lavado a la venta y una infinita cantidad de configuraciones disponibles, es importante entender sus objetivos de producción y los factores de limitación antes de comprar una.
Conceptos básicos
Las primeras preguntas que debe hacerse antes de comprar una planta de lavado se relacionan con el material que se procesará y los requisitos del sitio.
¿Con qué comenzará?
Conocer el material con el que alimentará la planta ayudará a determinar qué tipo de equipo necesita para adaptar el material a las especificaciones deseadas del producto, así como el tamaño del equipo que se requiere. Es importante tener en cuenta la gradación de tamaño y si hay contaminantes en la alimentación.
¿Cuántos años de reservas hay en el sitio?
La vida útil del sitio puede determinar si debe comprar una planta de lavado estacionaria, modular o portátil para obtener el mejor retorno de la inversión. También deberá analizar si hay otros sitios a los que se trasladará más adelante, ya que esto ayudará a determinar la mejor opción entre una planta estacionaria, modular o portátil.
¿Se necesitan permisos?
Si necesita permisos para el sitio, ¿ya los tiene o debe solicitarlos? A menudo, obtener los permisos necesarios para procesar materiales puede ser un proceso largo. Las plantas modulares o portátiles tienen una huella más pequeña y compacta, y pueden reducir los requisitos de permisos. Otra pregunta que debería hacerse es si será más sencillo obtener los permisos necesarios si el equipo es modular.
¿Ya tiene algún equipo que quiera incorporar en la planta?
La planta de lavado necesitará funcionar bien con otros equipos y sistemas de automatización si ya tiene cintas transportadoras, zarandas y chancadores o controladores lógicos programables (PLC) en su sitio.
Comprensión de sus objetivos
Después de responder las preguntas básicas, es hora de analizar más específicamente sus objetivos de producción antes de comprar una planta de lavado.
¿Qué desea producir y a qué capacidad?
Esto es bastante evidente. Debe conocer las especificaciones que debe tener su producto final, así como la cantidad de producto que necesita para satisfacer su demanda.
¿Cuántas toneladas por año se pueden vender de estos productos y a qué precio?
¿Los productos que genera son de alto o bajo valor? Saber cuánto puede vender y a qué precio afectará el retorno de la inversión de la planta.
¿Cuál es el funcionamiento y en qué clima operará la planta?
Esta pregunta puede dividirse en dos:
- ¿Cuántas horas por semana puede operar la planta?
- ¿Cuántas semanas del año puede operar la planta?
- ¿Qué condiciones climáticas deben tenerse en cuenta?
Dado que las plantas de lavado necesitan agua y el agua se congela en invierno, la operación de las plantas ubicadas en climas más fríos puede ser limitada. Si solo puede operar durante ocho meses del año en lugar de 12, necesitará una planta de mayor capacidad para producir las toneladas deseadas por hora y cumplir los objetivos anuales de producción.
¿Cuál es la capacidad deseada por hora de esta planta? ¿Cuál es el retorno de la inversión y el período de recuperación requerido?
La capacidad deseada determinará qué tipo de planta se necesita (estacionaria, modular o portátil), pero el retorno de la inversión también es importante. La mejor planta para una aplicación en particular puede producir las toneladas deseadas por hora con el retorno de la inversión más rápido.
¿Qué tan pronto desea que la planta esté lista para funcionar?
La respuesta a esta pregunta suele ser “ayer”, pero en realidad, todos quieren que la planta esté en funcionamiento lo antes posible. El tiempo en que quiera que esté en funcionamiento afectará el tipo de planta (estacionaria, modular o portátil), pero también se deben tener en cuenta otros factores para determinar cómo el plazo de ejecución afectará el retorno de la inversión general.
Factores limitantes
Los factores limitantes son aquellos que afectan las decisiones de diseño y recuperación a la hora de analizar las plantas de lavado que están a la venta.
¿Tendré que trasladar esta planta en los próximos tres a cinco años?
El período en el que necesite trasladar la planta afectará el tamaño de la estructura que debe analizar. Las plantas estacionarias suelen ser ideales para los sitios a largo plazo y las modulares son ideales para los sitios con una vida útil inferior a cinco años, ya que pueden desarmarse y reconstruirse en otra ubicación rápidamente.
Si solo necesita procesar material durante unos días o semanas, las plantas portátiles o montadas sobre orugas son la mejor opción.
¿Cuánto espacio hay para el equipo?
Además de las restricciones de espacio terrestre, deberá considerar las restricciones de altura. Las plantas modulares y portátiles suelen tener una huella mucho más pequeña que las plantas grandes estacionarias tanto vertical como horizontalmente, lo que las hace ideales para sitios con restricciones de espacio.
Además, deberá analizar si la planta cubrirá reservas explotables. Puede que resulte más sencillo trasladar una planta modular o portátil para acceder a estas reservas más adelante si se ubica en un sitio a corto plazo.
¿Hay restricciones de sonido?
Es importante ser un buen vecino, así que debe tener en cuenta los alrededores. Si su sitio está cerca de un área residencial, puede que el municipio tenga restricciones de sonido que debe cumplir.
¿Debo incorporarla a una planta o estructura existente?
Esto ayudará a determinar si hay limitaciones relacionadas con las interfaces o puntos de transferencia de un equipo a otro.
¿Cuánta energía y agua hay disponible para usar en la planta?
Esto afectará el tipo de equipo o módulo que se utilice.
¿Dónde o cómo se desaguarán, manipularán y almacenarán los residuos?
Todas las plantas de lavado a la venta en el mercado generarán residuos: un subproducto del proceso de lavado que incluye todos los materiales no deseados que se quitaron del producto junto con el agua utilizada en el proceso. Deberá determinar lo siguiente:
- ¿Cómo se almacenarán los residuos?
- ¿Cuánto espacio disponible hay para el almacenamiento y los equipos de gestión de residuos?
- ¿Cuáles son los requisitos locales en cuanto a la manipulación de residuos?
Establecer un plan de gestión de residuos durante el diseño de una planta de lavado ayudará a determinar qué permisos, espacio y equipos adicionales se requieren.
Otras preguntas importantes
Una vez que comprenda sus objetivos y factores limitantes, puede hacerse otras preguntas antes de comprar una planta de lavado. Entre ellas, se incluyen las siguientes:
¿Cuál es el precio de una planta de lavado?
Dado que las plantas de lavado están disponibles en diferentes estilos y configuraciones para adaptarse a muchísimas tareas, pueden tener distintos costos, desde decenas de miles hasta decenas de millones de dólares. El precio depende del material de alimentación y sus objetivos de producción.
¿Puedo comprar una planta de lavado de forma local?
A menudo, los distribuidores locales almacenan piezas y equipos de lavado originales específicos para las necesidades de sus clientes, pero también puede comprarles plantas de lavado completas directamente a ellos. Comprarle a un distribuidor proporciona los beneficios de servicio y soporte a poca distancia de su sitio.
Próximos pasos
Cuando analice qué plantas de lavado comprar, conocer sus objetivos de producción y sus factores limitantes antes de realizar la compra le permitirá tener mejor conocimiento del tipo y el estilo de planta que necesita. El próximo paso es comunicarse con el fabricante de equipos o su distribuidor local para analizar la información con ellos y comenzar a diseñar la planta de lavado que producirá su producto deseado de acuerdo con las especificaciones y que brindará el mejor retorno de la inversión.