Introducción
El Dr. Ehrhardt Andreas, de Alemania, inventó el chancador de impacto en 1946.
Tras la Segunda Guerra Mundial, en Alemania tenían muchos escombros que limpiar y ciudades enteras que reconstruir. Los edificios alcanzados por las bombas estaban hechos pedazos en las calles. El Dr. Andreas se dedicó a crear un chancador capaz de procesar el material para estas aplicaciones de áridos y generar un producto que pudiera utilizarse para la reconstrucción. Inventó técnicas nuevas de chancado que forman la base del chancador de estilo Andreas y que aún siguen poniéndose en práctica.
Mientras tanto, alrededor de la misma época en los Estados Unidos, la New Holland Farm Machinery Company desarrolló un tipo de chancador de impacto para reducir las grandes rocas en los yacimientos del Medio Oeste que se hizo conocido como el estilo New Holland.

Hoy en día, los chancadores de estilo Andreas y New Hollandse construyen a partir de esos mismos fundamentos de fines de la década de 1940 y principios de la década de 1950, pero ofrecen distintas ventajas según las necesidades de su sitio y cuentan con algunas actualizaciones modernas.
Para que un chancador de impacto funcione bien, hace falta una gran cámara de expansión, o explosión, a fin de romper el material. En este punto, se comienza a ver la diferencia entre un chancador New Holland y un Andreas.
En términos generales, una cámara de expansión de estilo Andreas es más corta y ancha que un diseño de estilo New Holland, cuya cámara es más alta y angosta.
Los productores deben elegir el tamaño y el estilo correctos según la colocación, el espacio superior y el rendimiento deseado.
Independientemente del estilo del chancador de impacto, la teoría en la que se basan las máquinas es la misma. La reducción del material que se carga en el chancador se logra de tres maneras:
1. La barra impulsora rotatoria golpea el material.
2. El material se lanza contra las barras (o placas) quebradoras, o cortinas.
3. Las rocas se rompen por los golpes entre sí y entran en la cámara de expansión.
La máquina Andreas consiste en tres etapas diferentes de fragmentación del material. Como la cámara es más corta y ancha, una mayor cantidad de roca se rompe entre las cortinas y el rotor. Básicamente, la máquina hace la mayor parte del trabajo para reducir el material de alimentación.

La máquina New Holland también consiste en tres etapas diferentes de fragmentación del material. La cámara de estilo New Holland es mucho más grande y permite que la roca se mueva con mayor libertad en su interior. Esto aumenta el rompimiento entre rocas y hace parte del trabajo de los componentes del chancador. Como resultado, se producen menos finos que con una máquina Andreas y se necesita menos potencia.

El chancador Andreas con la cámara de expansión corta y ancha viene equipado con componentes sujetos a desgaste que pueden reemplazarse y algún tipo de abertura hidráulica para tener acceso y efectuar tareas de mantenimiento en los elementos internos sujetos a desgaste.
Con la máquina New Holland es al revés. Tiene una cámara de expansión alta y angosta que permite el rompimiento entre rocas y generalmente se instala en lugares que cuentan con mayor espacio superior.
Antes de agregar la abertura hidráulica al chancador New Holland, se instalaban pequeñas puertas de acceso a un costado de la máquina. Incluso con estas puertas, era difícil acceder y trabajar en la máquina. No se podían reemplazar las piezas sujetas a desgaste, pero estaban soldadas para mantener la ventaja en cuanto a la producción.
Para facilitar el acceso y dar mejor mantenimiento al chancador, hoy en día las máquinas New Holland vienen estándares con una abertura hidráulica y piezas sujetas a desgaste reemplazables.
Según el material y las necesidades de chancado de su sitio, los equipos New Holland y Andreas también ofrecen diferentes costos operativos. La máquina New Holland es famosa por su rotor enorme y de gran resistencia, además de su elevado grado de inercia y menor necesidad de potencia, en comparación con la máquina Andreas. Un chancador New Holland por lo general requiere ½ HP por tonelada de material de alimentación, frente a ¾ HP por tonelada en el caso de la máquina Andreas.
La mayoría de los tamaños de producto aptos para la venta que se utilizan en asfalto, hormigón y base se ubican en el intervalo de ¼” a 1-1/2” (6 mm a 3,8 cm).
Puede seleccionar la gradación deseada del producto terminado ajustando la velocidad a la que gira el rotor y la distancia entre el rotor y las placas quebradoras.
Debido a que el chancador de impacto funciona según la teoría de masa y velocidad, aumentar esta última aumenta el trabajo, lo que da como resultado un producto más fino. Por lo general, el aumento de velocidad también incrementa el desgaste. Si se ajusta una cortina menos de la máquina New Holland frente a la cámara horizontal con dos cortinas del chancador Andreas, también se puede modificar el rendimiento deseado.
Si bien el material de cada sitio actúa de manera diferente en un chancador, se observa un aumento del producto deseado generado en un solo paso con una máquina New Holland, al tiempo que también se reduce la demanda de todos los equipos de chancado y procesamiento aguas abajo.

Los chancadores New Holland y Andreas son máquinas de probada eficacia con una larga historia. Si bien hay muchas similitudes entre ambas, los beneficios de cada máquina difieren. Es importante elegir el chancador de impacto correcto para su sitio según la ubicación de la máquina y el rendimiento deseado.