Cómo elegir el tipo de medio de cribado adecuado para su planta de áridos

agosto 31, 2019
Conozca los distintos tipos de medios de cribado disponibles para su planta de áridos.

Introducción

El tipo de medio que elija para su zaranda para áridos tiene una importancia fundamental para el rendimiento de su planta. Al seleccionar el material para su zaranda, existen diversos factores que se deben tener en cuenta. Según el tipo de malla que elija, tendrá que encontrar el equilibrio justo entre la superficie abierta (o rendimiento) y la vida útil de la malla a fin de maximizar el valor económico de su aplicación.

El porcentaje de área abierta de una zaranda es un factor muy importante a tener en cuenta. Un espacio abierto de gran amplitud facilita la caída de las partículas a través de los orificios del medio de cribado. Esto redunda en una separación más precisa.

No obstante, cuando la superficie abierta de la zaranda es más grande, su expectativa de vida o durabilidad suele ser menor. En consecuencia, es posible que el medio de cribado de la zaranda no dure tanto y deba ser cambiado con más frecuencia. Una superficie abierta más reducida, por su parte, implica una menor cantidad de orificios para la caída del material. Para compensar esa falta de orificios, se tornará necesario ampliar la superficie total de la zaranda.

Tipos de medios de cribado para áridos

McLanahan ofrece tres tipos diferentes de medios de cribado. Cada uno de ellos tiene sus propias aplicaciones y ventajas.

Tela para la zaranda de alambre tejido

La tela de alambre tejido es el medio más usado y aceptado en los sistemas de zarandeo. Este tipo de mallas tienen una mayor cantidad de orificios.

Wire-Screen.jpg?mtime=20190805102426#asset:42701
Sin embargo, con este tipo de medio de cribado, se sacrifica vida útil por una mayor área abierta. Las mallas de alambre tejido tienen una vida útil mucho más breve que otros tipos de mallas. Afortunadamente, este tipo de mallas metálicas son las más económicas y fáciles de reemplazar del mercado, lo que las convierte en las mallas preferidas para la mayoría de las aplicaciones.

Ventajas

  • Las más usadas y aceptadas
  • Mayor cantidad de orificios en la malla
  • Precio más económico
  • La más fácil de reemplazar

Desventajas

  • Vida útil más corta

Paneles de mallas de goma

Los paneles de goma suelen ser utilizados para aplicaciones secas o materiales abrasivos. Este tipo de malla debe emplearse para materiales más pesados y gruesos que, de otro modo, dañarían una malla de alambre estándar.

Rubber-Panels.jpg?mtime=20190805102420#asset:42699
Con este tipo de medio , existe un equilibrio de intercambio entre el rendimiento y la vida útil de la malla. Aunque tienen menos aberturas que las mallas de alambre, los paneles de goma tendrán una mayor durabilidad porque son más pesados y pueden resistir materiales más abrasivos y de mayor tamaño.

Los operadores también deben prestar atención al peso de los materiales que atraviesan las mallas. Si la malla se carga con un peso excesivo, la carrera disminuye, al igual que la estratificación. Básicamente, todo esto traerá consigo la pérdida de la eficiencia y perjudicará la producción.

Además, es importante tener en cuenta el peso que se deposita sobre la zaranda porque si se supera su capacidad, el medio de goma puede acabar agrietándose. Aunque esta opción puede implicar un costo inicial más elevado que el de una malla estándar, también puede aportar beneficios a largo plazo que lo diferencian de las mallas de alambre.

Ventajas

  • Pueden soportar materiales más pesados y más gruesos que una malla de alambre tejido
  • Tienen una mayor durabilidad

Desventajas

  • Tienen menos aberturas que las mallas de alambre tejido
  • Son más costosas que las mallas de alambre tejido

Medio de cribado de poliuretano

Para aplicaciones húmedas o materiales abrasivos, una malla de poliuretano sería la mejor opción.

Urethane-Screens.jpg?mtime=20190805102422#asset:42700

Al igual que en los paneles de goma, al usar las mallas de poliuretano, existe un equilibrio de intercambio entre la superficie abierta y la vida útil de estos paneles de mallas de poliuretano. Las mallas de poliuretano tienen una superficie mucho más reducida que las mallas de alambre, pero ofrecen una durabilidad notablemente mayor.

Estas malls solo se deben usar si las ventajas económicas derivadas de su durabilidad compensan la pérdida de toneladas por hora de producción.

Esté atento al peso de los materiales con los que carga estas mallas , ya que el peso de la alimentación nunca debe superar la capacidad de las mallas. Si la zaranda se carga con un peso excesivo, se verán afectadas la carrera y la estratificación del dispositivo. Todo esto, en última instancia, irá en detrimento de la eficiencia o la integridad de la zaranda.

Si su zaranda tiende a tener problemas de taponamiento, posiblemente le convenga cambiar las mallas por unas de poliuretano. Dada la flexibilidad de este material, es menos probable que sus orificios se obstruyan con partículas.

Ventajas

  • Son aptas para materiales húmedos y abrasivos
  • Son más duraderas que las mallas de alambre tejido
  • Tienen menos problemas de obstrucción gracias a la flexibilidad de estas mallas
  • Tienen una vida útil más larga

Desventajas

  • Su área abierta más reducida disminuye el rendimiento

Cómo seleccionar el medio de cribado adecuado para su aplicación

Al seleccionar el medio de cribado que desea utilizar en su zaranda, es importante considerar el tamaño y el tipo de material que pasará por esta superficie. Elija las mallas de alambre tejido para la mayoría de las aplicaciones, salvo que las partículas de su alimentación puedan ser perjudiciales para este medio. Para las aplicaciones que involucren materiales secos y gruesos, en las que una malla de alambre no pueda soportar las exigencias del material, considere la posibilidad de utilizar paneles de malla de goma. Si su zaranda con mallas de alambre tiende a tener problemas de taponamiento, posiblemente le convenga optar por una zaranda con mallas de poliuretano para evitar este inconveniente.

Si tiene alguna duda relacionada con el zarandeo, comuníquese con McLanahan para obtener asistencia.

Etiquetas: Zarandeo/Calibrado